¿Qué es la tendinitis?
La tendinitis es una lesión muy habitual entre futbolistas. Se trata de una inflamación, hinchazón o irritación de un tendón (cuerdas fibrosas que unen el músculo al hueso), causando dolor y sensibilidad en la parte externa de la artículación.
¿Cuál es la diferencia entre tendinitis, tendinosis y tendinopatia?
Tendinopatía es el término general que se utiliza tanto para tendinitis como tendinosis. Mientras que la tendinitis implica inflamación del tendón, la tendinosis describe un tendón dolorido y degenerado por una serie de problemas en el propio tejido del tendón.
¿Cuáles son las causas de la tendinitis?
Aunque las causas de la tendinitis pueden ser diversas, las entre las más frecuentes se encuentran:
- Una lesión sobrevenida por la práctica deportiva.
- Una sobrecarga.
- La edad, y la correspondiente pérdida de elasticidad.
- Algunas enfermedades como la diabetes o la artritis pueden ocasionar tendinitis
- Degeneración del tendón.
¿Cuáles son los síntomas de la tendinitis?
El síntoma fundamental de la tendinitis es el dolor en todo el tendón o en la proximidad de la articulación en la que se inserta y que se hace más aguda al realizar determinados movimientos o esfuerzos. En ocasiones la piel que lo cubre puede incluso enrojecerse e irradiar calor.
El dolor se describe por lo general como un dolor focalizado que se manifiesta cuando se mueve la extremidad o la articulación afectada.
¿Qué tratamiento hay que seguir para curar la tendinitis?
La recuperación de la tendinitis se enfoca en tres objetivos fundamentales: alivio del dolor, reducir la inflamación del tendón afectado y readaptación del movimiento.
Por eso a menudo, el tratamiento de la tendinitis requiere el uso de medicamentos tales como antiinflamatorios con el objetivo precisamente de reducir la inflamación y el dolor que causa.
No obstante, también es necesaria la fisioterapia deportiva con el objetivo de estirar y fortalecer tanto el músculo como el tendón para que vuelva a funcionar con normalidad, además de prevenir nuevas lesiones.
Además de todo ello hay otras técnicas que pueden facilitar la recuperación de una tendinitis, como son la Electrólisis Percutánea Intrainsular (EPI) aplicación de frío o calor en la zona afectada, el reposo o su inmovilización mediante una férula o dispositivo ortopédico removible. El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y reducir la inflamación.
La tendinitis debe tratarse lo antes posible, ya que de prolongarse en el tiempo la inflación del tendón existe el riesgo de que se rompa. Raramente es necesario recurrir a la cirugía para eliminar el tejido inflamado.
¿Cómo afecta la tendinitis en el fútbol?
Aunque la tendinitis en futbolistas puede manifestarse de muchas maneras, como la tendinitis de hombro, tendinitis de muñeca o tendinitis de mano que se produce a menudo en porteros, las más habituales entre los jugadores de campo son:
Tendinitis o tendinosis de Aquiles
La tendinitis o tendinosis del tendón de Aquiles, se producen por una biomecánica deficiente de la actividad deportiva, que produce un sufrimiento excesivo en el tendón que se acaba sobrecargando.
La tipología del pie y de la pisada puede variar la distribución de las cargas sobre el tendón y producir una inflamación cronificada.
Aunque las causas pueden ser diversas, una de las más habitulaes es un excesivo tono o restracción del tríceps sural y de la cadena fisiológica posterior de la pierna
Tendinitis rotuliana
La tendinitis rotuliana es un tipo de tendinitis que se produce en la rodilla lesión en el tendón que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que puedas patear, correr y saltar. Se caracteriza porque limita movimientos y acciones tales como la frenada en carrera, el cambio de dirección, el salto o la acción de agacharse.
La medicina deportiva es la mejor manera para detectar este tipo de patologías.
Una vez obtengamos dicho diagnóstico, tanto la fisioterapia deportiva como la osteopatía deportiva ayudarán a tratar la lesión y conseguir una completa recuperación.