¿Qué es la quiropodia?
Se denomina quiropodia al tratamiento podológico encargado de prevenir, diagnosticar y eliminar las alteraciones que sufren los pies (durezas, callosidades…) y las uñas.
No se trata de un tratamiento meramente estético, como la pedicura; la quiropodia tiene por objetivo prevenir y evitar lesiones. No se debe confundir un pie bonito con un pie sano.
Las causas de la aparición de estas alteraciones en los pies suelen ser: uso de calzado no adecuado, práctica intensa de deportes de alto impacto como el atletismo o el fútbol e infecciones bacterianas.
¿En qué consiste una sesión de quiropodia?
Una sesión de quiropodia comienza con un reconocimiento médico de nuestros pies, por parte de un podólogo, para detectar posibles trastornos como papilomas u hongos. Tras la revisión y el posterior diagnóstico, se da paso al tratamiento. Si el especialista no ha observado alteraciones graves en nuestros pies, nos realizará un tratamiento de quiropodia básica, que suele consistir en:
- Eliminación de callos y durezas
- Corte y fresado de uñas
- Hidratación y masaje podal
¿Qué hacer cuando se tiene una uña encarnada al pie?
Uno de los trastornos más frecuentes entre la población, ocasionado en los pies, es el denominado “uñero” o “uña encarnada”.
Esta alteración, que suele generarse en el dedo gordo del pie, se produce cuando la uña penetra la piel del dedo, ocasionando dolor e inflamación.
En un principio, se trata de una lesión que no tiene mucha importancia. Sin embargo, si la zona se infecta, esta se llenará de pus y el dolor será mucho más intenso. Por ello, es importante acudir a un podólogo en cuanto se detecte la aparición de una uña encarnada.
¿Cómo curar una uña encarnada? En una sesión de quiropodia, un podólogo se encargará de diagnosticar y tratar la lesión.
¿Cada cuánto tiempo es aconsejable realizarse una quiropodia?
Los especialistas aconsejan que debemos realizarnos una quiropodia al menos una vez al año. No existe una época del año mejor que otra para realizarse una quiropodia. Se debe acudir a un especialista siempre que detectemos algún problema en nuestros pies de los citados anteriormente (durezas, callos, uñeros…) para evitar futuras complicaciones.
Sea cual sea la edad del paciente, es importante que un podólogo realice un examen médico de sus pies. Sin embargo, es cierto que, tanto las personas adultas como los deportistas, son más propensos a sufrir alteraciones en los pies, por lo que a estos segmentos de la población se les recomienda acudir de forma más regular al podólogo.
Caminamos y realizamos gran cantidad de actividades físicas gracias a nuestros pies. Por ello, es de vital importancia que gocen de plena salud, previniéndolos así de futuras lesiones que puedan afectar a nuestro día a día. En Evolute Soccer contamos con una gran cantidad de podólogos deportivos que te ayudarán a cuidar la salud de tus pies para que alcances tu máximo rendimiento.