¿Qué es la pubalgia y cómo se trata?
La pubalgia, también conocida como la hernia del deportista, es una lesión muy común entre futbolistas. Se trata de una patología que se manifiesta con dolor en la pubis, con afectaciones a diferentes zonas musculares de la ingle. De forma común también se le llama dolor de ingle.
Para lograr una rápida y óptima recuperación es importante detectarla a tiempo y tener un buen diagnóstico. Si no, la medicina convencional puede retrasar este diagnóstico y tratarla solo con reposo y analgésicos, lo cual a la larga va a ser perjudicial.
El tratamiento más común suele ser de forma activa:
- Reposo.
- Antiinflamatorios para disminuir el dolor y la inflamación.
- Técnicas de electroterapia (magnetoterapia, láser…)
- Masoterapia en aductores y abdominales
- Calentamiento específicos para evitar que se cronifique.
- En algunos casos se requiere tratamiento quirúrgico, para reducir la presión sobre el pubis de los abdominales y aductores.
¿Cuáles son los síntomas de la pubalgia?
Los síntomas de la pubalgia pueden variar y se suelen incrementar con el paso de los días y se irradia en el músculo. El principal dolor es en la zona de la ingle o la parte baja del abdomen.
- Las primeras instancias de dolor suelen aparecer tras un entrenamiento o al finalizar una actividad física intensa.
- En segundo lugar, el dolor se siente durante el transcurso de la actividad física.
- Finalmente, el dolor aparece a los pocos instantes de iniciar una actividad y no es posible realizarla.
- El dolor acaba siendo constante, hasta estar en reposo, lo que impide hacer simples movimientos.
La medicina deportiva es la mejor manera para detectar este tipo de patologías.
Una vez obtengamos dicho diagnóstico, tanto la fisioterapia deportiva como la osteopatía deportiva ayudarán a tratar la lesión y conseguir una completa recuperación.