Site logo

Blog

Psicología deportiva

Psicología deportiva

Tabla de contenidos

La psicología deportiva ha pasado de ser un tabú a encontrarse en el punto de mira gracias a la visibilidad que desde las élites del deporte se le está dando. Simone Biles, Michel Phelps o Andrés Iniesta se encuentran en la lista de profesionales cuya salud mental se ha visto gravemente afectada, quienes incluso se han visto obligados a dejar de lado su gran pasión para recuperarse. La psicología del deporte, por tanto, juega un papel decisivo en el bienestar de los deportistas de alto rendimiento.

¿Qué es la psicología deportiva?

La psicología deportiva o psicología del deporte es aquel campo de la psicología que tiene como objetivo “la optimización de las capacidades mentales, de los estados de ánimo y de la administración del estrés” de los deportistas, tal y como es definido en el libro Neurociencias y deporte.

Tamorri, el autor del libro, insiste en que la investigación y aplicación de la psicología deportiva se divide en múltiples áreas, entre las que se encuentra: la personalidad, la motivación, la cooperación, las emociones o la preparación mental. Igualmente, la psicología deportiva prepara al deportista para afrontar lesiones o daños que le impidan la práctica física.

La relevancia de la psicología deportiva ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, gracias a la visibilidad que deportistas de élite han dado a la salud mental en el deporte. La ansiedad en deportistas de alto rendimiento derivada de la presión psicológica en el deporte son algunos de los graves problemas que se vienen denunciando.

¿Por qué se produce la presión psicológica en el deporte de alto rendimiento?

A pesar de que deporte y salud mental son generalmente vinculados por los beneficios del uno sobre el otro, de acuerdo a la Universidad de Toronto, los deportistas de élite tienen más probabilidades de padecer problemas de salud mental que otras profesiones. Esto se debe a la presión psicológica que se genera en el deporte de alto rendimiento.

La presión psicológica surge como resultado de una alta activación cerebral ante una situación de estrés, el estímulo que lo genera. De esta forma, la presión psicológica en el deporte da como resultado en determinadas ocasiones niveles de ansiedad en deportistas de alto rendimiento, quienes encuentran grandes dificultades para reducir su grado de excitación/alerta una vez terminan de realizar la práctica deportiva.

¿Cómo cuidar mi salud mental en el deporte de alto rendimiento?

Para cuidar la salud mental en el deporte es totalmente necesario acudir a un experto en psicología deportiva, que cuenta con todos los conocimientos necesarios para ayudar a revertir esa presión psicológica en el deporte.

En Evolute Soccer podrás encontrar a los mejores profesionales en psicología del deporte, que evaluarán de forma completamente personalizada cada caso y te ayudarán a recuperar por completo tu salud mental.

Otros artículos y noticias de interés

Lesiones deportivas

¿Cómo curar la fascitis plantar?

La fascitis plantar consiste en la inflamación o irritación del tejido del arco del pie. Esta inflamación supone la causa más frecuente del dolor de la planta del pie o del talón, lo que dificulta el apoyo de esta parte del cuerpo y, por consiguiente, de andar o correr.

Leer Más >>
Nutrición

Alimentación y rendimiento deportivo

La alimentación y el rendimiento deportivo van siempre de la mano. De acuerdo a la Declaración de 2009 de la Asociación Americana de Dietética, la Asociación de Dietética de Canadá y del Colegio Americano de Medicina del Deporte señala que la actividad física, la recuperación y el rendimiento deportivo consigue mejorar mediante una alimentación adecuada.

Leer Más >>
Psicología deportiva

Psicología deportiva

La psicología deportiva ha pasado de ser un tabú a encontrarse en el punto de mira gracias a la visibilidad que desde las élites del deporte se le está dando.

Leer Más >>
Lesiones deportivas

Miositis osificante

La miositis osificante es definida como “un proceso inflamatorio del músculo que se acompaña por la formación de calcificaciones”.

Leer Más >>

Los mejores servicios para futbolistas de cada ciudad

Top Valencia

PRÓXIMAMENTE

Top Sevilla

PRÓXIMAMENTE