¿Quién hay detrás de los mejores equipos?
Las plantillas de los clubes de fútbol no sólo cuentan con los mejores jugadores, sino también con los mejores profesionales médicos. En este sentido, los médicos, fisioterapeutas y nutricionistas deportivos son los grandes olvidados en los equipos deportivos, sin embargo, sin ellos los atletas no podrían alcanzar su mejor versión.
Los equipos de primera división cuentan con los mejores especialistas, quienes se encargan de todo el seguimiento, diagnóstico y tratamientos de los jugadores de fútbol. Todo ello requiere de la suma de diversos profesionales, lo que hace que en los clubes más grandes se cuente con entre cuatro y siete fisioterapeutas, dos y cinco readaptadores físicos y un nutricionista deportivo, siendo la cabeza del equipo el director de los servicios médicos.
Los médicos deportivos y fisioterapeutas deportivos de los mejores equipos de fútbol
Los profesionales médicos reconocidos internacionalmente son los encargados de la salud de los futbolistas más importantes. Aquí te dejamos a los mejores profesionales sanitarios del mundo deportivo.
- Dan Cooper. Esta temporada Daniel Cooper volverá a encargarse, como ya hizo en 2020, de la salud deportiva de los jugadores del Real Madrid. El médico del Real Madrid, especialista en lesiones de rodilla y hombro, lleva atendiendo a deportistas de élite durante más de 30 temporadas, donde destaca la intervención quirúrgica que realizó al jugador Eden Hazard en el peroné distal. El doctor, es reconocido internacionalmente por sus técnicas no invasivas que permiten restauran la estabilidad y función de las articulaciones de los jugadores.
- Ramon Cugat. La eminencia en Traumatología y especialista durante años en el ámbito de la medicina deportiva, hacen que el doctor Cugat sea el cirujano de reconocido prestigio por el que ha optado el Fútbol Club Barcelona. La temporada pasada, el médico atendió al delantero azulgrana Ansu Fati debido a una lesión de menisco que sufrió el jugador, así como a Piqué, quien pidió una segunda opinión sobre su grave lesión de rodilla.
- Gil Rodas Font. El director médico del Barça Innovation Hub, experto en medicina del deporte, lesiones en músculos y tendones cuenta con más de 30 años de experiencia en este ámbito. Además de ser especialista en el club azulgrana, es responsable de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Clínic de Barcelona. El prestigioso cirujano, además, lleva a cabo investigaciones en el propio club en el ámbito de la medicina regenerativa con el objetivo de mejorar el tratamiento de lesiones de los jugadores.
- José María Villalón. La plantilla del Atlético de Madrid cuenta con el Dr. Villalón como Jefe de los Servicios Médicos del equipo durante más de 25 años. Las labores de la institución en el club rojibalnco consiguieron que el aclamado doctor recibiera la insignia de Oro y Brillantes del Atlético.
- Esteban Arévalo. La fisioterapia deportiva se encuentra al frente de la coordinación de Esteban Arévalo. El fisioterapeuta del Alélico de Madrid fue encargado de tratar la lesión de Arda Turán ya en 2011, junto con el doctor Villalón, haciendo frente aún a las lesiones musculares de los deportistas rojiblancos.
Sin lugar a dudas, sin las estrellas que se esconden detrás del campo de fútbol, los grandes deportistas no podrían contar para la prevención de lesiones deportivas, recuperación, rehabilitación y tratamiento. Como hemos visto, en los momentos más claves y decisivos, los futbolistas acuden a los mejores, como ocurrió con Piqué con el Dr. Cugat, aunque la última palabra siempre la tienen los futbolistas.
Es aquí, donde queremos remarcar que los médicos comienzan a aparecer en los medios cuando los propios futbolistas toman decisiones precipitadas, manchando en ocasiones la imagen de los prestigiosos médicos especialistas.