Site logo

Blog

¿Cómo curar la fascitis plantar?

¿Cómo curar la fascitis plantar?

Tabla de contenidos

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar consiste en la inflamación o irritación del tejido del arco del pie. Esta inflamación supone la causa más frecuente del dolor de la planta del pie o del talón, lo que dificulta el apoyo de esta parte del cuerpo y, por consiguiente, de andar o correr.

Tal y como apuntan Prats y Vázquez, la fascitis plantar es una lesión muy común en deportistas, “principalmente aquellos que presentan marcha con pronación acentuada”; es decir, deportes en los que se requiere un importante giro del pie hacia dentro para distribuir el impacto de la pisada.

Los síntomas más habituales que pueden apuntar hacia una fascitis plantar son: el dolor en la base del pie, próximo al talón; un dolor agudo de la zona tras la realización de ejercicio físico y la molestia tras largos espacios de tiempo en reposo.

¿La fascitis plantar tiene cura?

Sí, la fascitis plantar tiene cura. En la mayoría de ocasiones los pacientes que la sufren se recuperan tras unos meses de fisioterapia. Acudir a un profesional será clave para determinar qué tipo de tratamiento para la fascitis plantar ha de utilizarse según la gravedad de la lesión.

En cualquier caso, durante los meses de recuperación se recomienda evitar aumentar de peso, de forma que no aumente la tensión en la zona inflamada; utilizar zapatos con buen apoyo, practicar deportes que no impliquen una gran implicación del arco del pie (nadar o andar en bicicleta) y aplicar hielo en la zona dolorida durante unos 15 minutos.

En los casos más graves, el tratamiento para la fascitis plantar puede pasar por el uso de inyecciones, reparación ultrasónica del tejido malherido, la terapia de ondas de choque o incluso la cirugía.

Ejercicios para la fascitis plantar

Igualmente, es posible realizar ciertos ejercicios para la fascitis plantar, que permitirán reducir el dolor. Sin embargo, antes de realizar estos ejercicios se recomienda la consulta con un fisioterapeuta, de forma que su práctica se lleve a cabo de forma correcta y se evite un mayor dolor en el área afectada.

  • Estiramiento del dedo del pie: posa el pie en el suelo con la mano extendida. Agarra con los dedos de la mano el dedo gordo del pie hacia atrás.
  • Estiramiento con toalla: Coloca una toalla en la parte superior del pie y, con las dos manos, tira de ella hacia ti con suavidad.
  • Estiramiento en escalón: En un escalón, coloca únicamente la parte superior del pie. El resto del pie ha de quedar colgando. Baja los talones desde el borde del escalón.
  • Levantamiento de canicas con los dedos: Coge con los dedos del pie canicas y colócalas dentro de una taza o caja.

En Evolute Soccer contamos con los mejores profesionales sanitarios especializados en deporte. Utiliza nuestros servicios para localizar a los expertos en salud del deporte de tu ciudad.

Otros artículos y noticias de interés

Lesiones deportivas

¿Cómo curar la fascitis plantar?

La fascitis plantar consiste en la inflamación o irritación del tejido del arco del pie. Esta inflamación supone la causa más frecuente del dolor de la planta del pie o del talón, lo que dificulta el apoyo de esta parte del cuerpo y, por consiguiente, de andar o correr.

Leer Más >>
Nutrición

Alimentación y rendimiento deportivo

La alimentación y el rendimiento deportivo van siempre de la mano. De acuerdo a la Declaración de 2009 de la Asociación Americana de Dietética, la Asociación de Dietética de Canadá y del Colegio Americano de Medicina del Deporte señala que la actividad física, la recuperación y el rendimiento deportivo consigue mejorar mediante una alimentación adecuada.

Leer Más >>
Psicología deportiva

Psicología deportiva

La psicología deportiva ha pasado de ser un tabú a encontrarse en el punto de mira gracias a la visibilidad que desde las élites del deporte se le está dando.

Leer Más >>
Lesiones deportivas

Miositis osificante

La miositis osificante es definida como “un proceso inflamatorio del músculo que se acompaña por la formación de calcificaciones”.

Leer Más >>

Los mejores servicios para futbolistas de cada ciudad

Top Valencia

PRÓXIMAMENTE

Top Sevilla

PRÓXIMAMENTE